jueves, 15 de diciembre de 2011
Se acercan las vacaciones
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Miércoles Mudo 31
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 13 de diciembre de 2011
Los Yucatanes
Con espíritu rockero, se despide La Mamá de Nicolás.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Nicolás es un rockero
jueves, 8 de diciembre de 2011
Encargos navideños
¿Recuerdan que hace un par de semanas hice un pequeño bazar navideño? pues la verdad es que me ha ido muy bien con la venta de las cositas que hice especiamente para esa fecha. Muchos conocidos me han pedido cositas para sus regalos navideños, lo cual me da mucho gusto, porque además de que ayudan a la economía familiar, apoyan en comercio solidario que es aún mejor y además regalarán algo hecho con mucho amor y dedicación.
martes, 6 de diciembre de 2011
La varicela
lunes, 5 de diciembre de 2011
Un fin de semana intenso
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Miércoles Mudo 30
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 29 de noviembre de 2011
Más sobre el vasito entrenador
- Antes que cualquier otra cosa, para poder enseñarle a tu pequeño a beber del vaso, tienes que armarte de mucho paciencia y comprender (como cuando le enseñas a comer solito), que en el proceso habrá muchos desastres, innevitablemente habrá derrames por todos lados... debes estar conciente de que tu peque aún está aprendiendo, por lo que no puedes esperar que no ensucie todo a su alrededor mientras aprende. Así es que una vez que te hayas hecho a la idea de que habrá que limpiar varias veces, lo demás será más sencillo.
- Para evitar un caos de proporciones mayores, algo que puedes hacer es servirle a tu bebé solamente agua, en lo que comienza a tener mayor control.
- Es probable que debas probar diferentes modelos hasta que encuentres el que le funcione mejor a tu pequeño.
- Intenta enseñarle paso a paso. Quizá funcione mojar la boquilla con el líquido para que tu bebé sepa de qué se trata. También puede funcionar ofrecerle el vasito sin tapa al principio y cuando el chiquito sepa que se trata de algo rico para beber, ponle la tapa e intentalo de nuevo.
- A veces los bebés asocian el tipo de recipiente con el líquido que esperan obtener, es decir, al ver el biberón ya saben que este contendrá leche y al ver el vasito esperan recibir agua o jugo. Si es así, puedes intentar paulatinamente ofrecerle leche en el vasito hasta que solito decida que quiera beberla en él.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Dejar el biberón
viernes, 25 de noviembre de 2011
El concierto de Pearl Jam
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Miércoles Mudo 29
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 22 de noviembre de 2011
Más para el bazar navideño
lunes, 21 de noviembre de 2011
Recuento del fin de semana
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Miércoles Mudo 28
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
domingo, 13 de noviembre de 2011
Avances del fin de semana
sábado, 12 de noviembre de 2011
Temporada de manualidades
martes, 8 de noviembre de 2011
Nicolás y la conjuntivitis
- Lavar los ojitos y la cara con frecuencia (usando agua hervida y fría).
- Lavarse las manos con frecuencia para evitar el contagio (las tuyas y las de tu pequeño).
- Tener una toalla de uso exclusivo del enfermito para que nadie más se contagie.
- Lavarse muy bien las manos antes de lavarle la carita a bebé o de aplicarle algún medicamento.
- Evitar que la punta de gotero o el aplicador de medicamento toque el área de los ojos cuando se esté aplicando.
- No compartir las gotas o medicamento oftálmico.
- Evitar, en la medida de lo posible, que el pequeño se frote los ojos constantemente.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Ayer fuimos al estadio
jueves, 3 de noviembre de 2011
NO a la obesidad
Nicolás no está ni remotamente cerca de ser obeso, al contrario es muy flaquito su complexión física es delgada. Pero como sabrán al estar involucrada en el rollo educativo, llega a mí mucha información.
Espero, como siempre, que les sea de utilidad y que puedan poner algo en práctica de la información que les comparto. Por mi parte espero hacerlo pronto.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Miércoles Mudo 27
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 1 de noviembre de 2011
Nuestras calaveritas de Día de Muertos
lunes, 31 de octubre de 2011
Las primeras palabras de Nicolás
Como saben, mi pequeño me asombra todos los días, siempre me tiene preparadas lindas sorpresas para alegrar mi día y sentirme orgullosa de él. Últimamente me he dado cuenta de que ya dice varias palabras y, en efecto, las relaciona con el objeto que nombran.
- Mamá (dirigiéndose específicamente a mi o al video de Bohemian Rhapsody en el que dicen "mama" muchas veces jajajaja).
- Papá (para referirse a su padre)
- Agua (para nombrar cualquier líquido bebible que no sea leche: agua, jugo, refresco)
- Si y no (como afirmación y negación)
- Popó (cuando ha ensuciado su pañal)
- Pipí (para referirse a su pene)
- Pie (y señala sus pies o los de las personas a su alrededor)
- Hola (para saludar cuando alguien llega, cuando él llega o cuando quiere hablar por teléfono)
- Ya (cuando ya no quiere algo, cuando se acabó algo o cuando terminó de realizar una actividad)
- Allá (para señalar el sitio al que quiere ir o dónde quiere hacer algo)
- Pan (cuando quiere comer pan)
- Eta (cuando quiere una galleta o una paleta)
viernes, 28 de octubre de 2011
Calaveritas de azúcar
- 3/4 kilo azúcar blanca
- 1/2 cda. tártaro
- 1/4 litro agua
- Moldes para hacer las calaveras
- 2 claras de huevo
- Azúcar glass
- Colores vegetales
- Papel de estaño de varios colores
- Papel encerado para hacer dullas
- o cucuruchos para adornar
Pon al fuego una olla. Vierte el agua y el azúcar. Mueve con una cuchara hasta que el azúcar se disuelva. Cuando suelte el primer hervor, déjala unos 15 minutos. Retira la olla del fuego y bate el agua de azúcar hasta que cambie su color blanco. Pero cuidado, si el color se torna oscuro, repite toda la operación hasta que te salga. Una vez alcanzado el color deseado, rellena los moldes por el orificio. Después únelos con ligas. Cuando estén llenos, colócalos hacia arriba. Así déjalos y cuando los moldes estén tibios y el azúcar del interior cuajada, sumérgelos en agua y sácalos enseguida.
Ahora, quita las ligas y retira los moldes. Pon las calaveras a escurrir sobre una charola. Deben quedar bien secas después del baño.
Y aquí viene la parte lúdica, la artística, sí, la de la decoración. Las dullas se hacen con el papel encerado. Con mucha energía, bate las dos claras de huevo, agrega unas gotitas de limón y el azúcar glass hasta que se forme una pasta suave. Vierte esta mezcla en cuatro o cinco trastes pequeños, a cada uno pónle unas gotas de los colores que más te gusten.
Llena cada dulla con un color, corta la punta con cuidado, debe quedar una salida pequeña. Ahora, adorna la calavera con moños, aretes, pestañas postizas y con los recortes de papel de estaño que desees utilizar.
Tus calaveritas están casi listas. Sólo falta que les pongas el nombre de tus queridos difuntos en la frente.